Si deseas aumentar exponencialmente las posibilidades de gerenciar tu carrera profesional en Australia a pesar de las condiciones externas y la tasa de desempleo, te invitamos a seguir estos 7 sencillos pasos que van a hacer la diferencia y te van a acercar al trabajo de tus sueños.
¿Sabías que LinkedIn tiene un nuevo miembro cada dos segundos, 645 millones de usuarios nuevos (y creciendo) con 30 millones de compañías en su red y 20 millones de trabajos publicados alrededor del mundo? Sino tienes tu perfil de LinkedIn es hora de crear uno y si lo tienes ya creado, es momento de actualizarlo y empezarlo a utilizar para buscar trabajo o mejorar el que tienes.
Estos son los 7 pasos sencillos y clave para crear un perfil de LinkedIn estelar que atraiga la atención y las miradas de reclutadores y potenciales empleadores.
- Foto de perfil. Tu foto es tu apretón de manos virtual, así que sube una foto que se alinee con tu rol como profesional, pero que a la vez te haga accesible. Usa una foto profesional para que las personas puedan reconocerlo fácilmente, especialmente después de eventos de redes cuando a veces es difícil recordar los nombres de todos.
- Portada o banner. No utilices solo el banner predeterminado… ¡Hay tanto espacio publicitario para ti en LinkedIn, no lo eches a perder! Aprovecha la portada de LinkedIn para transmitir lo que te apasiona como profesional y que eso te permita conectar con otros profesionales que están en tu misma línea.
- Títulos profesionales debajo de tu nombre. Sepáralos por barras y muestra múltiples competencias. Entre 3 y 4 títulos es el número perfecto tratando de incluir aquello en lo que eres experto.
- Resumen personal. Escribe de 3 a 5 párrafos cortos. Escribe como hablas, demostrando por qué la empresa de tus sueños debe contratarte, cuáles son las habilidades técnicas e interpersonales que te hacen un profesional destacado. No olvides usar palabras clave que los reclutadores o gerentes de recursos humanos buscan en perfiles relacionados con tu profesión y, por favor, pídele a un amigo y a un experto que lo lea y te den sus comentarios o sugerencias.
- Experiencia profesional. Incluye no sólo tu trabajo actual, sino también tus experiencias laborales del pasado sin dejar por fuera cuáles fueron tus logros más notables y cómo estos impactaron positivamente a la compañía para la que trabajabas.
- Habilidades y competencias. Un perfil sin lista de habilidades no es un buen perfil. Selecciona entre 8 y 15 habilidades y pide a tus actuales o anteriores compañeros de trabajo, jefes, proveedores, o cualquier otra persona con la que hayas interactuado directamente en un ambiente profesional y laboral que las endose.
- Por ultimo, personaliza el enlace o link de tu perfil en LinkedIn. Es aconsejable que el enlace lleve tu nombre y sea corto.
¡Si después de leer estas recomendaciones sientes que aún tienes dudas o necesitas una mano, por favor diligencia esta encuesta y déjanos ayudarte!https://huntthatjobau.typeform.com/to/nTVIC2
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/HuntThatJob/
Leave a Comment