Se acerca tu próxima entrevista de trabajo, ¡qué emocionante! Seguramente ya estás en un punto donde te has preparado en varios campos, pero lo que puede estar faltándote es conocer un poco más el perfil de las personas que están compitiendo por el mismo rol al que tú te estás presentando:
-EL SÚPER PREPARADO

Éste es el candidato que empezó su preparación para la entrevista unos segundos después de haber sido contactado. Investigó sobre la empresa a la que está aplicando, también a los demás postulantes e incluso se tomó un tiempo para practicar todas las respuestas posibles.
Prepararte muy bien para tu próxima entrevista puede darte una ventaja, sin embargo, ten en cuenta que estar excesivamente preparado es notorio al presentar respuestas textuales.
Una buena herramienta es pensar en posibles respuestas combinando tus habilidades y experiencias laborales. Anotar algunas preguntas “no tan obvias” para hacer durante la reunión demostrará la atención con la que tratas al reclutador.
-EL QUE DEJA QUE FLUYA

Totalmente opuesto al postulante que viene del todo preparado porque toma poco tiempo para prepararse para la entrevista. ¿Por qué?: en general estas personas tienen una habilidad para desenvolverse en una conversación sin complicaciones.
El candidato FREEWHEELER suele ser muy bueno para las conversaciones, así que estudiar la posibilidad de contratar un mentor para simular entrevistas podría ser una buena opción.
-EL ACADÉMICO

Como en cualquier búsqueda de empleo, es probable encontrarse al candidato que tiene una educación de primer nivel, o la experiencia de su carrera con los empleadores más conocidos.
Si realizaste una aplicación a un puesto en el que sabes que realmente estás calificado, no debes sentirte menos ante los demás postulantes. Explica todo lo que puedes aportar y entrégalo con toda la actitud; ser “académico” es bueno, pero significará poco si los candidatos no pueden ayudar a crecer la empresa, o aportar algo significativo.
-EL DE PISADA FUERTE

Las personas con este rol pueden parecer perfectas para el puesto al que se está aplicando. Tendrán años de experiencia, o realizarán precisamente las labores que el trabajo requiere, pero eso no significa que sean los indicados para la aplicación.
Las empresas tienden a guiarse por preguntas obvias cómo: “¿Puede él/ella hacer éste trabajo?”,”¿nos gusta?” y “¿creemos que va a encajar aquí?”. La respuesta debe ser absolutamente un SÍ en todos los casos.
Por lo tanto, si encajas bastante bien, tendrás que demostrar al entrevistador la confianza de que puedes cumplir con los requisitos del trabajo.
Cuando pones tus manos a la obra, toda competencia laboral es una experiencia más. Concéntrate al máximo para mostrarte cómo el candidato fuerte, preparado y que rinde al máximo.
Recuerda que si necesitas apoyo para prepararte más, puedes contactarnos aquí para brindarte una mentoría https://huntthatjobau.typeform.com/to/nTVIC2
Leave a Comment